
Tipos de gastos legales al comprar una casa
Al momento que decidimos invertir en un inmueble debemos tener presente que hay diferentes escenarios en los que se puede presentar la transacción, pero Ya sea que si optamos por comprar al contado o con crédito hipotecario hay gastos legales que corresponden al comprador y otros que corresponden a vendedor.
Los gastos que corresponden al Vendedor son:
1. El pago del Impuesto de Transferencia de Bienes Inmuebles (ITBI)
2. El pago de ganancia de capital
3. El pago de confección y refrendo de la minuta de venta
4. La comisión del agente inmobiliario por la promoción de su inmueble.
Mientras que los gastos que corresponden al Comprador son:
1. El avalúo
2. La confección del contrato de compra venta en papel memorial
3. Los gastos de notaria
4. Los gastos de registro en el Registro público
5. El seguro de vida que respalda el crédito hipotecario
6. El seguro de incendio que respalda el bien inmueble
Muchos compradores primerizos no tienen claros todos los gastos en que incurrirán al momento en que adquieren su nueva vivienda, lo que hace que sobrepasen su presupuesto, quedando a veces sin suficiente liquidez para cubrir el abono inicial o para mejoras y equipamiento de su nuevo hogar. Lo mejor es acercarse a su banco de confianza por una evaluación crediticia, donde le establecerán el rango de inversión y le detallaran todos los gastos de cierre en que incurrirá.